
Es el proceso continuo de integración de tecnologías digitales en todas las áreas de una organización para mejorar la forma en que opera y brinda valor a sus clientes.
Implica un cambio en todos los procesos de una organización.
Puede incluir tecnologías como Inteligencia Artificial, Machine Learning, Realidad Virtual y Aumentada, IoT, 5G, impresión 3D, blockchain, ciberseguridad, análisis de datos, entre otras.
Importancia de la Transformación Digital:
Cambia la forma en que una empresa da valor a sus clientes y opera internamente.
Supone un cambio cultural en las organizaciones que prueban nuevas maneras de operar y apuestan por la innovación.
Una lección de la pandemia del 2020 es la necesidad de adaptarse rápidamente a cambios profundos, siendo la tecnología un aliado clave.
Impacto en Empleados y Cultura Empresarial:
Cambios en competencias y habilidades requeridas.
Fomento del trabajo remoto y colaboración global.
Valoración de la innovación, flexibilidad y adaptabilidad.
Diferencia entre Transformación y Digitalización:
La digitalización se refiere a convertir información analógica en formato digital.
La transformación digital implica cambios significativos en la estrategia, cultura, modelos de negocio y procesos.
Tipos de Transformación Digital:
Transformación de Procesos Empresariales: Automatización de procesos mediante herramientas tecnológicas.
Transformación de la Experiencia del Cliente: Mejora de la personalización y rapidez en la interacción con la empresa.
Transformación de la Cultura Empresarial: Fomento de la colaboración, innovación y toma de decisiones basadas en datos.
Transformación de Productos y Servicios: Creación de nuevos productos y servicios digitales.
Transformación de Modelos de Negocio: Cambio en el modelo de negocio para adaptarse a nuevas tecnologías y cambios en el mercado.
Beneficios de la Transformación Digital:
Artículo extraído de: centromexico.digital (https://centromexico.digital/que-es-la-transformacion-digital/)
Editado y republicado por: Kmedia (https://kmedia.co/)